El Contexto Social y Histórico
Durante la época de Lorca, España era un país machista con mucho inestabilidad político.
Vamos a explorar las cosas que influyeron a Lorca mientras escribía la obra.
Las Normas Sociales y Las Tradiciones
El Cortejo y El Matrimonio
La reja es un costumbre para novios.
-
El novio visita su novia y son separados por unas barras; pero pueden hablar y verse sin problemas.
La Sociedad Patriarcal
Las mujeres fueron marginados por los hombres.
-
Tuvieron que quedarse en la casa y permanecer vírgenes hasta el matrimonio.
-
Las mujeres que no comportaban con las expectativas de la sociedad eran castigadas - la hija de la Librada y Paca la Roseta.
El Luto
Durante el periodo después de un muerte fue tradicional llevar ropa negra y quedarse en casa.
-
Es una tradición con raíces en el catolicismo; la religión más importante en los pueblos de España durante esta época.
Las hijas fueron afectadas por la duración larga de luto.
-
Prohibiría sus capacidad encontrar un marido en edad reproductiva.
La Jerarquía Social
La jerarquía social fue bien definido con mucho clasismo entre la estructura.
-
Las clases más altas tenían miedo de la reputación de sus familias. Les importaban de los pretendientes de sus hijas.
-
Bernarda, de clase alta, controla los matrimonios de todas sus hijas. En particular, rehúsa que Martirio se case con un hombre de clase más baja.